Estás utilizando un navegador obsoleto
Para poder ofrecer una experiencia de usuario sin igual a nuestros visitantes utilizamos las técnicas más novedosas del desarrollo web para las cuales se requiere un navegador que esté a la altura. Para poder visualizar esta página por favor utiliza Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior.
Se alza masivo e impresionante sobre el mar de bosques que es la Selva de Irati y con él da comienzo el auténtico Pirineo. No en vano es la primera montaña superior a 2.000 metros que la cordillera ofrece por su lado occidental. La excursión reseñada baquí es, sin embargo, muy corta y sencilla.
Dejamos el coche en el aparcamiento del puerto de Larrau, nada más pasar el túnel que horada el hombro de la montaña.
Caminamos unos metros por la carretera en dirección a Navarra y enseguida tomamos a mano derecha una senda que asciende por la vertiente sur del Ori. El itinerario, muy marcado sobre las herbosas laderas de la montaña, transcurre todo el rato a apenas unos metros de la cresta sureste de la montaña. Ocasionalmente es posible asomarse a los abismos de la cara norte, mucho más abrupta que la sur. La senda no pierde altura ni ofrece apenas descanso en ningún momento.
Enseguida aparece ante nosotros la engañosa cima del Oritxipi, una antecima que casi oculta la verdadera cumbre de la montaña. El sendero evita su rocoso frente, escapando a la izquierda para rodearlo por su vertiente sur. Hay aquí un paso sobre inclinadas placas rocosas en el que habrá que estar muy atentos en caso de que el terreno esté húmedo. Más arriba, si lo deseamos, podemos abandonar el camino hacia la derecha para acercarnos en un momento hasta la cumbre del Oritxipi.
Enseguida nos encontramos con una bifurcación. Hacia la derecha, la senda se acerca al collado formado por las cimas del Oritxipi y del Ori, para ascender desde ahí, directamente, a la segunda. A la izquierda, en cambio, el sendero relaja su pendiente y pasa a media ladera por debajo de la cumbre, hasta un hombro en la arista suroeste. Desde aquí accederemos finalmente a la cima.
La cumbre del Ori está formada por una cresta herbosa en la que aparecen tres protuberancias de altitudes similares. En un extremo de la cresta encontraremos un vértice geodésico mientras que en el opuesto hallaremos un buzón.
Altura: 2.019 metros
Acceso: Desde el puerto de Larrau, al que llegamos desde la localidad Navarra de Ochagavía
Desnivel: 432 metros
Tiempo de subida: 1h15
Cartografía: Sierra de Aralar 1:25.000. Ed. Sua
Moderada
Llevamos muchos años dedicados a cuidar de las personas, de sus calderas y del calor de su hogar.
Sabemos que lo más importante para un buen mantenimiento es la actividad constante. Súmate a nuestro reto, queremos cuidar de ti.